Ranking de los Violines más famosos del mundo


Han existido muchos luthiers, pero solamente Antonio Stradivari  y  Giuseppe Guarneri  han construido violines que tres siglos más tarde spueden deslumbrar a los más reputados y virtuosos violinistas, como a quien inicia en esta pasión.


Violin "Le Messie" 1716, Stradivari



 El Stradivarius Mesías-Salabue, de 1716, es un violín fabricado por el lutier  Antonio Stradivari, natural de Cremona. Se le considera el único Stradivarius que está como nuevo.
El Mesías, apodado Le Messie (Mesías, en francés), permaneció en el taller de Antonio Stradivari hasta su fallecimiento, acaecido en 1737. Después su hijo Paolo lo vendió al Conde de Cozio de Salabue, el año 1775. Durante un tiempo llevó el nombre Salabue. En el año 1827 lo compró Luigi Tarisio. Tras la muerte de éste lo adquirió el laudero parisino Jean Baptiste Vuillaume, junto con toda la colección de Tarisio.
«Una vez Tarisio estaba contando a Villaume las maravillas de su desconocido y maravilloso instrumento, cuando el violinista Jean-Delphin Alard (yerno de Villaume) exclamó: 'Entonces tu violín es como el Mesías de los judíos: siempre se le está esperando, pero nunca aparece».2 De esa manera el violín quedó bautizado con el nombre por el cual se le conoce actualmente."
Violin Canone II, 1743, Guarneri
Il Cannone es un famoso violín construido en el año 1743 en Cremona por el luthier Giuseppe Guarneri del Gesù (1698 - 1744). El apelativo Il Cannone (el cañón en italiano) procede de uno de sus propietarios, el célebre violinista y compositor Niccolò Paganini (1782–1840), que lo consiguió en 1802 y quien lo llamaba de esta forma por su potencia sonora y resonancia.
Paganini perdió un valioso violín Amati como resultado de su afición a los juegos de azar. Un violinista aficionado y hombre de negocios le dio como regalo un descuidado violín Guarneri. Paganini tocaría este instrumento por el resto de su vida, llamándolo "mi cañón de violín", en referencia al sonido explosivo que emitía.
Paganini poseía muchos violines, pero Il Cannone era el que más apreciaba y solía emplearlo frecuentemente en sus conciertos, al morir lo legó a la ciudad de Génova. Actualmente se expone en el Palacio Tursi, perteneciente a los Museos de Strada Nuova, situado en la Via Garibaldi, en el centro histórico de Génova1 El instrumento se encuentra restaurado y en perfectas condiciones para ser utilizado, periódicamente lo emplean algunos virtuosos, como Salvatore Accardo.



  • Ref: http://palomavaleva.com/es/top-5-los-violines-mas-famosos-del-mundo/
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Il_Cannone
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Stradivarius_El_Mes%C3%ADas
Elaborado Por María Paula Silva Castro

Comentarios